Nací en 1983, he tenido éxito emprendiendo y desde hace 3 años no necesito trabajar para ganarme la vida.
En este tiempo he viajado, aprendido a tocar un instrumento, estudiado algo que me gusta, pintado cuadros, leído, aprendido un idioma y plantado un árbol… ya he pasado por todo eso que la gente recomienda y la pregunta se repite una y otra vez: y ahora… ¿qué?
Dar respuesta a esa pregunta me ha llevado hasta este blog.
Así que di el paso y me puse en contacto con otros emprendedores de éxito y personas que son libres financieramente porque suponía que podrían compartir mis pensamientos.
¿Quieres forma parte y ser parte de la solución?
¿Te cuento cómo alcancé la libertad financiera?
Nunca busqué esta situación.
Nací en España en una familia sin grandes lujos.
Tras estudiar Informática y salir de la universidad me tuve que enfrentar a la crisis de 2008.
Como soy un tío normal, que peleaba como todos por abrirse un camino en un mercado laboral imposible, hasta 2013 mi vida consistió en el envío de miles de curriculums, prácticas mal pagadas, frustración y baja autoestima.
Pero pelee como lo hicimos todos.
Mis padres estaban preocupados y con razón. No quise pedirles dinero. Me hubieran podido y querido ayudar, pero no lo pedí. Acabé volviendo a casa.
Mi autoestima por los suelos.
Asumí que no tenía otra alternativa que ponerme por mi cuenta y conseguí pequeños trabajos para ir tirando. Una web aquí, otra allá… me iba haciendo un nombre.
Seguí la famosa cita
«Si alguien te ofrece una oportunidad, pero no estás seguro de cómo hacerlo, di que sí y luego aprende cómo hacerlo»
Richard Branson
Llegó un día que un conocido me propuso un proyecto web y esa sí. Esta sí que funcionó.
Asumimos muchos riesgos y no cobramos durante meses pero al fin lo conseguimos. Crecimos, contratamos y escalamos el negocio.
Hasta hoy.
La Start Up está al cargo de personas capaces y no es necesario que vaya a trabajar.
Hoy soy libre financieramente.
¿Por qué dejé mi trabajo si soy libre financieramente?
Porque aunque lo disfruto, cuando tu empresa crece llega un momento que no basta con «estar». Es tu responsabilidad sacar lo mejor de ella. Para ello, tienes que ir al 120% como he hecho durante estos años.
Y eso cansa.
Llega un momento que puede suceder (no le pasa a todo el mundo), que es mejor echarse a un lado y delegarlo por el bien de la empresa si no tienes la suficiente motivación y/o capacidad.
Y tú, ¿Qué me puedes contar?
Mi plan: ¿Ahora qué?
Llevo 3 años desde que dejé de trabajar dándole vueltas a mi futuro intentando resolver esa pregunta sin respuesta.
Busqué en internet respuestas, grupos o similar. Un lugar donde se hablara de esto, pero es un tema tabú, no es fácil encontrar información y la mayoría de gente, como es obvio, no lo hace público.
Así que di el paso y me puse en contacto con otros financieramente libres.
Fue muy gratificante compartirlo con más gente.
¿Por qué no crear ese espacio para compartir experiencias y ver donde nos lleva?
.
